
Cinco estudiantes del Grado en Marketing y Comunidades Digitales y de la doble titulación de Administración de Empresas y Gestión de la Innovación del TecnoCampus participaron ayer jueves 11 de mayo, en el «Marketing en Bus», una iniciativa organizada por el Club Marketing Barcelona con la colaboración de Moritz Barcelona. Se trata de una iniciativa pensada para acercar estudiantes y profesionales del marketing interesados en hablar y debatir sobre el presente y el futuro del sector con un profesional de reconocido prestigio.
En esta edición, los estudiantes Jordina Sánchez, Edorta Gallastegui, Ariadna Carbonell, Mercè Masó y Cristina Mas recorrieron las calles de Barcelona a bordo del bus de la Moritz con Ignacio Sala, cofundador y director de marketing de Atrápalo, portal de ocio y viajes con sede en Barcelona. Durante 3 horas a los estudiantes conversaron con el emprendedor y experto en marketing a bordo del bus, además de hacer una parada en la Fábrica Moritz para tomar una cerveza.
¿Cuáles son los claves para que una campaña de marketing tenga Éxito? Qué Perfiles profesionales buscan Compañías como Atrápalo? ¿Qué estrategia comunicativa se tiene que seguir cuando la empresa esta ante una crisis? Estos son algunos de los temas que surgieron durante el encuentro y que Sala debatió de manera abierta y distendida con los cinco estudiantes de marketing del TecnoCampus. Sala les enseñó en primicia las fotos de la campaña que estrenarán en América Latina en los próximos meses, un spot único pensado para que funcione en los diferentes países latinoamericanos. Aunque actualmente Atrápalo vive un momento de consolidación y de crecimiento hacia nuevos Mercados, Sala comentó que como portal de ocio y viajes notaron la crisis económica del 2008, sobre todo en el tipo de turismo, ya que el ocio es «un Barómetro muy significativo ligado a la cultural del país y una de las primeras cosas que la sociedad recorta en periodos de recesión económica».
Por otra parte, el cofundador de Atrápalo también profundizó en el Ámbito de la responsabilidad social corporativa, como un elemento importante a trabajar como empresa. «A pesar de que siguió un aspecto que a veces no se potencie comunicativamente, es esencial que esté alineado con la estrategia de marketing de la empresa», añadió Sala. Más allá de las Campañas y las Estrategias, Sala destacó que el equipo humano que trabaja detrás de cada proyecto es clave para conseguir alcanzar el éxito: «Una de las tareas más importantes para los Directivos de una empresa es conocer nuevo talento, también entre los más jóvenes «.
Esta es la cuarta edición del «Marketing en Bus» que organiza el Club Marketing Barcelona y que cuenta con la colaboración de Moritz. Los Próximos profesionales que compartirán experiencia con estudiantes serán Lluís Pons, director de marketing de Banco Sabadell y Paco Prat director de marketing de Unilever.