
La Asociación de Marketing de España en colaboración con Infoadex ha presentado los resultados de la quinta edición del Estudio AMES. El estudio tiene como objetivo cuantificar el impacto económico de la actividad del marketing por función y sector en España.
A continuación os hacemos un pequeño resumen del estudio con los datos más relevantes. Podéis consultar el estudio completo AQUÍ.
Recuperación progresiva de la inversión en Marketing
Después de la bajada de inversión en Marketing durante los últimos 4 años (de 2010 a 2013), en 2014 hubo un ascenso hasta llegar a los 27.050 millones de €, es decir, un 5% más respecto años anteriores, que , asu vez, han supuesto un 2,6% del PIB total.
Distribución de la inversión en Marketing durante 2014
- Investigación de mercados y Consultoria: 2,8% (incremento del 1% respecto años anteriores)
- Costes de personal en función Marketing: 10,5% (incremento del 0,8% respecto años anteriores)
- Marca y Relación con clientes: 11,4% (incremento del 5,8% respecto años anteriores)
- Inversión en precio: 12,6% (incremento del 4,9% respecto años anteriores)
- Publicidad, comunicación y promoción: 62,7% (incremento del 5,4%). En lo que más se invirtió fue compra de medios, ferias y congresos, mailing personalizado y punto de venta.
Marketing Digital
Durante 2014 se invirtió un 5,1% en Marketing Digital, lo que ha supuesto un 39% más de desde 2010. El 72% de esta inversión, se destinó en publicidad. A pesar de los datos negativos durante los años anteriores, el Marketing Digital continuó creciendo hasta 39% junto con la relación con los clientes que creció 20% y la actividad en el punto de venta, que incrementó a un 11%.
Inversión en equipos de marketing
En España hay 94.852 puestos de trabajo relacionados con marketing, un 1,7% más que en los años anteriores. Además, se han detectado un total de 56.900 empresas dedicadas al marketing, un 0,3% más que en el periodo anterior.
Asimismo, los puestos de trabajo en marketing han ido experimentando, durante la recuperación, un incremento progresivo muy similar al del empleo en general.
Por sectores
Los sectores que han incrementado su inversión en marketing son: seguros, hostelería y otros servicios.
En cambio, los que la han disminuido: Gran Consumo y Telecomunicaciones (-26%).
Previsiones para 2015
- Crecimiento de inversión en compra de medios, un 7% más.
- Incremento de la inversión en equipos de marketing, en cuanto a empresas, plantillas y salarios, un 1,7% más.
- Para la Investigación de mercados, un 5,5% más de inversión
- En digital, seguirá incrementando, un 5% más
- Y, la inversión en marketing ascendió a 28.800 millones de €, un 6,5% más.