
Pandora ha atraído a miles de clientes nuevos a sus tiendas, experimentando así, un aumento en el número de ventas. Ha conseguido estos resultados gracias al Store Discovery Optimization, que optimiza la visibilidad local de las tiendas en Google.
El término Drive to Store se utiliza a menudo para distinguir las campañas digitales que tienen como objetivo dirigir a los usuarios a los puntos de ventas físicos; en este terreno, ha aparecido un nuevo acrónimo: el SDO (Store Discovery Optimization) qué es una herramienta para mejorar el descubrimiento de las tiendas, generando más tráfico y incrementando las ventas.
Al hacer una búsqueda online sobre un producto, tienda, marca, etc., los clientes se topan con las hojas de «Google My Business» que aparecen con los resultados de búsqueda, y que informan al cliente sobre: el horario de apertura, la ubicación, imágenes de la tienda y sus productos, etc. Los principales problemas con los que tropiezan la mayoría de los usuarios suelen ser los errores cometidos al crear tales fichas: aproximaciones de horarios, información obsoleta, dirección antigua, número de teléfono erróneo, etc. Con cada información errónea o no actualizada, los potenciales clientes desaparecen, y se pierde una posible oportunidad de venta.
Esta es una situación a la que se enfrentaba Pandora, empresa que diseña, fabrica y comercializa joyería moderna: «La marca ha crecido muy rápido, en un espacio de seis años hemos abierto casi 340 puntos de venta únicamente en suelo francés, mantener nuestra presencia digital al día con tanto crecimiento ha sido difícil» dice Patrycja Mothon, responsable digital en Pandora. Por lo tanto, la marca ha decidido optimizar la visualización de cada una de sus tiendas en ‘Google My Business’.
En junio de 2017, se le confió una misión a Effilocal, especialista de SDO, que fue responsable de corregir toda la información defectuosa y de mantenerla actualizada: incorporando imágenes nuevas de las tiendas, de sus productos de nueva temporada, promociones, ofertas, etc. Un trabajo laborioso pero esencial, para aparecer en los resultados que Google ofrece cuando un usuario busca un producto genéricamente, por ejemplo: «joyería en Paris».
«Este servicio nos permitió generar varios millones de visitas a las páginas de ‘Google My Business’ de nuestras tiendas, entre el 11 de diciembre y el 11 de enero, que se tradujo a casi 50,000 clicks, la mitad de los cuales fueron solicitudes de rutas», dijo Patrycja Mothon. Es difícil saber el impacto final en ventas, pero la cantidad de solicitudes de rutas permite confirmar un aumento en el número de visitas a una tienda. Esta optimización ha sido aún más rentable de lo esperado ya que el 84% provino de usuarios que habían realizado una búsqueda genérica, y por lo tanto, considerándolos como potenciales clientes.
Adicionalmente Effilocal, ofrece la posibilidad de reforzar el posicionamiento local de las tiendas con campañas de Google Ads, integrados con Google My Business. Estas campañas son muy accesibles a nivel de tienda, y la competencia es aún relativamente baja. No solo las tiendas, pero también la web de la marca obtiene beneficios, ya que su puntuación de calidad mejora con la optimización y el uso de ‘Google My Business’.
Mejor coordinación entre retail y web.
Las opiniones de los clientes es un tema delicado. Google ofrece la opción de mostrar o no mostrar los comentarios. “Con Pandora decidimos jugar con transparencia, confiando en la experiencia del cliente; respondemos a cualquier comentario negativo, con el fin de entender las razones, y a continuación, contactamos con la tienda» dijo Patrycja Mothon. Con Effilocal, podemos analizar todas las reseñas de los clientes, elaborando un informe, tanto de la marca como de sus tiendas, para tener una visión de la marca y de cada una de sus tiendas.
El SDO es una oportunidad para lograr objetivos comunes entre tiendas y e-commerce obteniendo un impacto positivo para ambos; porque a la vez mejora el tráfico online y atrae clientes a las tiendas físicas; suavizando así el miedo de las tiendas a perder ventas. «Google nos permite ver estadísticas, tienda por tienda […] son todo ventajas» comentaba Patrycja.
Fuente: Effilocal